Cuando hablamos de SEO nos referimos a un conjunto de acciones que implican optimizar un sitio web para posicionarlo orgánicamente en motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo.
A diferencia de SEM, el SEO no requiere pagar por anuncios y sus resultados perduran en el tiempo. Además, es sabido que los usuarios confían más en los resultados de búsqueda generados orgánicamente que en los anuncios.
Si bien implementar una estrategia SEO requiere tiempo y esfuerzo, es muy recomendable para aumentar el tráfico de un sitio web.
Si trabajamos con WordPress, tenemos parte de este problema resuelto, porque este sistema de gestión de contenidos es muy amigable a la hora de optimizar la web para SEO, y esa es otra de las tantas razones por las que tantas personas y negocios eligen esta plataforma para crear su sitio web.
A continuación, 10 acciones que podemos llevar a cabo para optimizar WordPress para SEO.
Índice:
- Elegir un tema responsive
- Mejorar la velocidad
- Descargar un plugin para SEO
- Activar la visibilidad en motores de búsqueda
- Ajustar la estructura de enlaces permanentes
- Hacer una investigación de palabras clave
- Optimizar títulos y meta descripciones
- Añadir enlaces internos
- Corregir links rotos
- Agregar texto alternativo a las imágenes
Elegir un tema responsive
Como cada vez es mayor el porcentaje de usuarios que acceden a internet a través de dispositivos móviles, el robot de Google comenzó a indexar y posicionar las páginas en los resultados de búsqueda en base a su versión para smartphones.
Por eso es muy importante elegir un tema de WordPress que nos permita adaptar el diseño y el contenido a las diferentes resoluciones de pantalla.
Mejorar la velocidad
Tener un sitio web que cargue rápido es fundamental para garantizar una buena experiencia de usuario y también para lograr un mejor posicionamiento en Google.
La elección del servicio de hosting es clave en este aspecto. Pero además, hay algunas cosas que podemos hacer desde WordPress para optimizar el rendimiento, por ejemplo:
- Eliminar plugins y temas innecesarios
- Comprimir las imágenes
- Alojar los videos fuera de WordPress
- Habilitar la caché
- Usar un CDN
- Limpiar la base de datos
Descargar un plugin para SEO
Yoast SEO es el plugin de WordPress número 1 para mejorar el posicionamiento en motores de búsqueda.
En su versión gratuita, nos permite agregar una palabra clave, un título y una descripción meta en cada una de las páginas y entradas, y también elegir qué contenidos queremos que sean indexados y cuáles no.
Si queremos optimizar WordPress para SEO, descargar Yoast es prácticamente obligatorio.
Activar la visibilidad en motores de búsqueda
Dentro de la pestaña Ajustes > Lectura del panel de administración de WordPress, encontramos la opción de visibilizar u ocultar nuestro sitio en motores de búsqueda.
Ajustar la estructura de enlaces permanentes
Apenas instalamos WordPress y creamos una página o entrada, notaremos que la URL se verá como esta:
https://tusitioweb.com/?p=123
Esa es la estructura por defecto de los enlaces permanentes.
Por suerte, podemos modificarlos de forma muy sencilla accediendo a la pestaña Ajustes > Enlaces permanentes dentro del panel de administración de WordPress.
En Ajustes comunes debemos elegir la opción Nombre de la entrada, que va a convertir todas las URLs a una estructura más amigable, compuesta por el nombre de dominio del sitio web + el nombre de la página o entrada.

Hacer una investigación de palabras clave
Este paso es fundamental para crear contenido relevante en base a los intereses de los usuarios.
Existen varias herramientas que podemos usar para saber qué buscan las personas en internet, como Ubersuggest, SEMRush y el planificador de palabras clave de Google, que para usarlo debemos crear una cuenta en Google Ads primero.
Una vez que tenemos una lista de palabras clave con suficientes búsquedas mensuales, el siguiente paso es empezar a crear contenido de calidad que incluya esas palabras repetidamente y siempre en contexto.
Estas palabras clave van a ser la guía a la hora de escribir los títulos, las meta descripciones y las URLs de todas las páginas y entradas de la web.
Optimizar títulos y meta descripciones
En HTML (que es uno de los lenguajes que se utilizan para crear sitios web) existen diferentes etiquetas que nos ayudan a estructurar el contenido dentro de una página. Entre ellas están las etiquetas de encabezado (H1, H2, H3, H4, H5 y H6), que se usan para títulos y subtítulos y son muy importantes para el posicionamiento SEO.
La etiqueta H1 es la que tiene mayor jerarquía y, normalmente, es la que contiene el título principal. Pero atención: solo puede haber un H1 por página.
A la hora de escribir el título principal de una página o entrada en WordPress debemos tener en cuenta lo siguiente:
- No tiene que ser muy largo: idealmente entre 60 y 70 caracteres
- Debe llamar la atención de los usuarios
- Debe contener palabras clave
Por otro lado tenemos la meta descripción, que es el fragmento de texto que se encuentra debajo del título en los resultados de búsqueda, y funciona como el texto de un anuncio: debe ser llamativa para captar la atención de los usuarios.
Como mencionamos antes, para editar el título principal y la meta descripción de cualquier página o entrada de WordPress podemos usar Yoast SEO.

Añadir enlaces internos
Incluir enlaces que lleven a otras páginas o entradas dentro del mismo sitio es muy útil para aumentar el tiempo de permanencia de los usuarios en la web, y de este modo, darle a entender a Google que estamos siendo relevantes para esos usuarios.
Una vez que creamos diferentes publicaciones sobre temas relacionados entre sí, podemos enlazarlas usando el botón de hipervínculo que aparece cuando seleccionamos una parte del texto.

Corregir links rotos
Arreglar los errores 404 que pueden aparecer como consecuencia de páginas que ya no existen o de URLs que fueron modificadas es parte de nuestro trabajo de optimización para motores de búsqueda.
Para solucionar este problema podemos usar el plugin Broken Link Checker, que hace un monitoreo del sitio web en busca de enlaces rotos y genera un informe que nos permite corregirlos.
Agregar texto alternativo a las imágenes
El texto alternativo de las imágenes es fundamental en muchos aspectos. En primer lugar, les permite a las personas con dificultades visuales acceder al contenido multimedia a través de los lectores de pantalla.
Además, este es el texto que aparece cuando la imagen, por alguna razón, no se carga correctamente.
En términos de SEO, el texto alternativo de una imagen le da más información a Google sobre el contenido de esa página. Por eso es importante que además de escribir textos alternativos bien descriptivos, aprovechemos este espacio para agregar palabras clave.
Con WordPress, editar el texto alternativo de una imagen es muy fácil. Solo tenemos que hacer clic sobre la imagen y escribir en el primer recuadro que aparece a la derecha.
En síntesis…
Implementar una estrategia SEO es fundamental para llevar más tráfico a un sitio web. Y WordPress es un aliado clave para lograrlo.