Qué es una landing page y para qué sirve

Ya tienes tu propia página web y ahora estás buscando conseguir resultados que beneficien a tu negocio. La situación parece simple a primera vista: ya tengo una página web, ahora debería de tener más clientes, ¿verdad?

Tener una página web propia es importante para avanzar en el mundo digital. Expande tus posibilidades de conseguir más clientes con toda una plataforma dedicada solo a tu negocio y sus objetivos.

Conseguir resultados dentro de tu página web es otra historia que involucra un proceso más complicado. La buena noticia es que el marketing digital tiene muchísimas estrategias para mejorar el rendimiento de tu página web y tener una landing page es una de esas herramientas. Si te has preguntado acerca del tema landing page qué es y para qué sirve, te recomiendo que sigas leyendo.

Qué es una landing page

En términos generales una landing page se refiere a una página web que el usuario llega después de hacer click en un hipervínculo o link. Puede ser a través de publicidad paga (ejemplo: Google Ads) o sin invertir dinero. Se conoce también con otros nombres como “página de destino” o “página de aterrizaje”.

En el mundo del marketing digital, este término tiene un significado más específico: landing page en marketing digital es una página web especialmente diseñada para transformar al visitante de una página web en un lead a través de un CTA (Call to Action).

CTA (Call to Action) es un llamado a la acción en donde llevamos al usuario a realizar un acto determinado haciendo click en un botón dentro de nuestra página web. Un ejemplo es un botón para reservar un vuelo o comprar un producto. Conversión se refiere al momento en donde el visitante hace la acción determinada que quieres que cumpla cuando entra tu página web, ya sea: llenar un formulario con sus datos, suscribirse a tus mails, etc. Una vez que realizan dicha conversión, el visitante se transforma en lead (o cliente potencial).

Básicamente al hacer una landing page creamos una nueva sección dentro de tu página web con un único objetivo de conversión, uno enfocado que dependerá de la meta que quieras alcanzar y siempre ofreciéndole algo de valor al usuario a cambio de sus datos.

¿Necesitas agrandar un listado de correos electrónicos para mandar catálogos? Haces una landing page específicamente para este objetivo. ¿Quieres aumentar la venta de un producto específico? Se arma una landing page específicamente para este objetivo. ¿Quieres conseguir más suscriptores para tus mails mensuales? Seguro ya sabes la respuesta.

Landing Page ≠ Página de Inicio

Uno de los errores más comunes en la teoría de conceptos de Marketing Digital es pensar que la Landing Page es exactamente lo mismo que una Página de Inicio. Te lo explico con una analogía:

La Página de Inicio sería el área de recepción de un edificio de clínicas médicas y la Landing Page sería una de las clínicas específicas.

La página de inicio tiene la tarea de dirigir al visitante al contenido que le parezca relevante. La intención del usuario dentro de la página web no está tan definida y acá se busca captar la atención del visitante para que siga navegando nuestra página web.

La landing page tiene la tarea de darle una respuesta al visitante. La intención del usuario es mucho más específica ya que está buscando algo concreto y acá se busca que el visitante haga un click sobre un CTA específico.

¿Puede una página de inicio ser una landing page también? Sí, existen estos casos. La realidad es que no es muy recomendable que la landing page sea la página de inicio ya que no siempre cumplen el mismo rol y no está dirigido para el mismo tipo de visitante.

¿Son necesarias las landing pages?

Sí. Las Landing pages tienen muchas funciones que ayudan a la página web de nuestro negocio, pero sus beneficios principales son:

Crean nuevas oportunidades de negocio

Las landing pages generan leads. Los usuarios dejan sus datos de contacto a cambio de algo relevante para ellos (por ejemplo: un ebook, un catálogo de productos, etc.).

El Lead transforma al visitante anónimo de una página web en una oportunidad de negocio ya que luego podemos usar esa información para conseguir más clientes.

Más resultados

Enfocar los esfuerzos en páginas especializadas termina trayendo más resultados ya que le facilitamos al visitante de nuestra web el camino para lograr la conversión que deseamos con una página y CTA específico.

Muchas veces en Marketing Digital es necesario pagar por los clicks que hacen los usuarios en tu anuncio. Pero esos clicks son solamente el primer paso del viaje, ya que nos interesa que el usuario haga una conversión para completar nuestro objetivo. ¿No sería lógico facilitarles el camino?

Ayudan al análisis de nuestras campañas digitales

Tener varias landing pages nos permite segmentar datos que nos ayudan en el análisis de rendimiento de nuestras campañas digitales.

El Marketing Digital involucra mucha evaluación y si tenemos varias landing pages en lugar de una sola, podemos averiguar información de nuestra audiencia como qué intereses tienen. Por ejemplo: un negocio puede tener diferentes audiencias. Si tenemos diferentes landing pages para cada audiencia, podremos evaluar cuál es la audiencia que nos trae más resultados.

Consejos para hacer una Landing Page efectiva

Existen diferentes tipos de landing page ya que lo que determina su función es el objetivo que decidamos (conseguir leads, ventas, aumentar suscriptores, etc). En general, lo que hace una landing page efectiva son las siguientes prácticas:

Siempre con contenido relevante

Tienes que tener algo de valor para atraer los clicks, muchas veces la conversión de leads involucra un intercambio en donde una página le ofrece algo que quiere el visitante de tu página web a cambio de sus datos. Presentar al usuario contenido relevante de forma clara es clave para cualquier landing page.

Ejemplo: Digamos que tu negocio se dedica a brindar soluciones digitales a las empresas y quieres conseguir leads para encontrar nuevos clientes potenciales. El siguiente paso es armar una landing page exclusivamente para conseguir estos leads y lo quieres lograr pidiéndoles su nombre y su correo electrónico.

El siguiente paso es preguntarse: ¿qué clase de contenido es relevante para el usuario que busca en internet soluciones digitales para su negocio? Un curso con consejos y conocimiento digital es contenido relevante, ya que muchas personas antes de adquirir un servicio realizan una investigación y ofrecer esta clase de contenido aumenta la confianza hacia nuestra marca y estarán más dispuestos a compartir su información con nosotros.

Buen diseño y optimización

No importa cuánto inviertas en publicidad para conseguir nuevos visitantes a tu página web, si tu landing page no está bien diseñada no te servirá de nada todos esos visitantes nuevos.

La Landing Page es como nuestra tarjeta de presentación digital, en donde el visitante de nuestra página web se dará una idea de quiénes somos como empresa basándose en lo primero que ve: la landing page. Existe una sola primera impresión y más vale hacerlo bien para mejorar nuestras oportunidades de conversión.

Regresemos con el ejemplo del negocio de soluciones digitales. Después de investigar deciden invertir dinero en publicidad Google para conseguir leads y parte del proceso los obliga a asignar una landing page específica.

Para asegurar las conversiones, deciden diseñar una landing page específicamente para conseguir leads ya que entienden que el comportamiento de los usuarios en internet es muy impaciente. Si le ofrecen el contenido de valor al instante, tendrán mejores resultados.

Investiga tu audiencia

Cualquier elemento que involucre el Marketing Digital te obligará a investigar quién es tu audiencia. Si quieres comunicarte con tu cliente, primero tienes que saber a quién le estás hablando.

Volvamos al ejemplo de servicios digitales para negocios: Digamos que tu audiencia son personas que manejan un negocio y después de una investigación, descubriste que tu audiencia se divide en dos grupos principales: empresas y emprendedores.

En este caso se debería de tener dos landing pages diferentes para cada audiencia ya que cada una (aunque tengan el mismo objetivo de querer hacer crecer su negocio) tiene su propio lenguaje.

Tener una página web para nuestro negocio es el primer paso para avanzar en el mundo digital. Las landing pages nos brindan oportunidades que podemos usar a nuestro favor y en un mercado tan competitivo como el Marketing Digital, siempre es necesario seguir avanzando.
Scroll al inicio