Cuáles son las diferencias entre diseño UX y diseño UI

Cuando creamos la web de una marca se nos pasan muchas cosas por la cabeza: ¿Las categorías están en el lugar adecuado?, ¿Hacen bien su función? ¿Son pequeñas o grandes? Para responder a todas las preguntas, lo primero que tenemos que hacer es evaluar el comportamiento del usuario: qué acciones hace, qué es lo primero que mira y qué reacciones tiene para poder decidir qué diseño es el más adecuado. Aquí es donde entra la UX (experiencia de usuario) y la UI (interfaz de usuario), que tienen la función de que el usuario encuentre lo que busca en el menor tiempo posible y además tenga una buena experiencia al visitar la web. En este artículo definiremos qué es la UX y la UI y qué relación existe entre ambas.

Qué es UX

UX se refiere a lo que experimenta el usuario antes, durante y después de usar el producto. El diseño UX abarca aspectos como usabilidad, entrevistas, recopilación de información sobre el producto y estudio de la interacción con el usuario. Es un conjunto de metodologías orientadas a diseñar un servicio o producto desde la perspectiva de quién será el usuario final, no desde quién lo está desarrollando. Estas metodologías abarcan un amplio espectro de especialidades, cada una con sus respectivos roles, responsabilidades y entregables.

Sin tener en cuenta al usuario, no se puede hacer UX.

El experto en UX será como un psicólogo, ya que la experiencia de usuario está fuertemente ligada a la manera de ser de las personas. El experto buscará todas las formas posibles para facilitarle la vida al usuario, y para eso que hay que tener en cuenta algunas actitudes ligadas a la psicología:

La percepción

tenemos que saber qué nos llama la atención, cómo nos afectan los colores y cómo desplazamos la mirada por la pantalla.

Las emociones 

Las emociones no son reacciones automáticas, y por lo tanto hay que entender cómo se generan y qué implicaciones tienen. Las personas nos dejamos guiar más por las emociones que por cualquier otra cosa, y precisamente por eso es tan importante tenerlas en cuenta.

La memoria

Cuando diseñamos una web tenemos que pensar en las limitaciones de las personas para recordar. Muchas veces no se tienen en cuenta los caminos para que el usuario vuelva al punto de partida, y eso puede hacer que se sienta confuso.

La mentalidad

El usuario tendrá creencias, estereotipos, su interpretación de la sociedad y de las personas que lo rodean. Siguiendo en esta línea, vemos por qué cada vez más los usuarios buscan valoraciones de otras personas acerca de un producto en la red: no es solamente desconfianza, también implica qué prejuicios y creencias tiene.

La motivación

El usuario tiene que estar motivado durante todo el tiempo que esté en la página web, no solamente al principio, ya que sino puede ser que abandone.

El aprendizaje

Desde el momento en que un usuario entra en una página web se convierte en un aprendiz y eso significa que tenemos que enseñarle los pasos que tiene que dar para que consiga su objetivo. Además, se tiene que estructurar la información para que el usuario entienda fácilmente todo el contenido de la web.

Qué es UI

UI se refiere a todo con lo que los usuarios interactúan de forma directa (la capa externa de un producto digital). Es todo lo que vemos y tocamos en una página web, una aplicación o un dispositivo. Una buena UI nos permite dar una buena UX, pero no lo es todo, es un instrumento.

Un UI Designer se encarga de crear visualmente la interfaz del producto para que vaya acorde a la experiencia del usuario. Además, crea elementos interactivos y se preocupa de que se vean bien en todas las plataformas (móvil, tableta, web). Un UI Designer trabaja muy de la mano con el equipo de desarrollo o diseño de producto proporcionando guías de estilos y patrones de uso.

Dentro de las actividades que realiza un UI Designer están:

  • Diseño de interacción (cómo responde el sistema)
  • Guías de interacción (estados del sistema)
  • Diseño de elementos (botones, formularios)
  • Diseño visual (iconos, imágenes)
  • Guías de estilo (paletas de color, fonts)

La interfaz de usuario o UI es el conjunto de elementos de la pantalla que permiten al usuario interactuar con una página web. Uno de los expertos a nivel mundial en UI es Jakob Nielsen, quien ha desarrollado una serie de mejoras en cuanto a usabilidad e interfaz en la web. Según Nielsen, los elementos más importantes de una UI son los siguientes:

Propósito del sitio: tiene que quedar claro a quién pertenece la web y qué funciones permite realizar.

Ayuda al usuario

El sistema de navegación tiene que estar a la vista y también tiene que incluir un sistema de búsqueda adicional.

Mostrar el contenido

Tiene que estar explicado de manera clara y con elementos de texto que ayuden a su lectura (como títulos, negritas, etc.).

Diseño gráfico funcional

Los elementos gráficos deben ir dirigidos a ayudar al usuario en encontrar lo que quiere, y no solamente como adorno.

Dónde termina la UX y empieza la UI

La UX es lo que queremos que nuestro usuario sienta al entrar en nuestra web, mientras que la UI es lo que nosotros realizamos y ponemos en la pantalla para que el usuario consiga sentirlo. Ambas cosas son complementarias: no conseguiremos tener una buena experiencia de usuario sin un buen diseño de interfaz, y a su vez la mejora de este diseño hará que la experiencia de usuario sea igualmente mejor. Por lo tanto, UX y UI deben ir de la mano para lograr el 100 % del objetivo.

Scroll al inicio