Cómo conseguir consultas en tu sitio web

Los métodos más usados para conseguir que la gente se contacte con vos a través de tu página web son los siguientes:

Usar un formulario de contacto en una landing page o en una página de contacto: Este método no es ideal desde el punto de vista de la experiencia del usuario, que siempre prefiere atención inmediata, pero puede ser útil para recolectar información que consideres valiosa de la gente.

Usar un chatbot: Un chatbot responde automáticamente a las preguntas de los usuarios y tiene la ventaja de que está siempre disponible. Existen chatbots simples, que siguen determinadas reglas, o chatbots inteligentes más avanzados que operan con inteligencia artificial.

Usar una aplicación de chat en vivo: Las aplicaciones de chat tienen un modo online, en que un representante contesta las preguntas de los visitantes en vivo, y un modo offline en que los visitantes completan sus datos y envían un mensaje.

Usar un botón de Whatsapp: Al hacer clic en el botón de Whatsapp los usuarios se contactan automáticamente con el Whatsapp de tu empresa.

Los formularios de contacto, chatbots y aplicaciones de chat en vivo tienen la ventaja de que en general solicitan el mail de la persona, que se puede usar para campañas de Email Marketing. Por otro lado, el botón de Whatsapp, aunque no consigue el mail de la persona, le brinda una buena experiencia al usuario, ya que está en contacto con la empresa por un método de contacto que usa en su vida diaria.

Cómo medir consultas en tu sitio web

Todas estas herramientas de contacto generalmente se integran con Google Analytics, lo que te permite medir qué campañas de marketing digital están generando consultas. Por ejemplo, podés entrar a Google Analytics y ver que determinada palabra clave de Google Ads generó X cantidad de consultas.

Para los negocios en que la venta no se hace online (Servicios de consultoría, por ejemplo), y en que el objetivo de una página web es generar contactos o leads, medir el número de consultas conseguidas puede ser insuficiente, ya que no se tiene en cuenta la calidad de las consultas generadas por cada fuente de tráfico web. Para estos casos es importante identificar de qué fuente de tráfico vinieron usuarios específicos que terminaron contratando el servicio.

Para hacer esta medición son útiles las aplicaciones de chat, donde podés ver de qué URL específica de tu página web se contactaron los usuarios (Podés hacer esto usando alguna aplicación de chat en vivo gratuita como Purechat o JivoChat, que ofrecen un servicio de mensajería omnicanal). Si las url de destino de tus anuncios incluyen parámetros de Google Analytics vas a poder relacionar usuarios específicos con una campaña de marketing digital. Por ejemplo, si con Digital Now quisiéramos saber de qué campaña de marketing digital vino determinado usuario que se contactó con nosotros a través de la aplicación de chat en vivo Pure Chat de nuestro sitio web, podemos entrar a Pure Chat, escribir el nombre de la persona que nos contrató el servicio y ver la url desde la cual abrió el chat. Si tenemos parámetros de Google Analytics en nuestros anuncios, la url desde la cual abrió el chat la persona que nos interesa se podría ver así:

www.digitalnow.com.ar?utm_source=FacebookAds&utm_medium=TraficopagoInstagram&utm_campaign=LookalikeAudienceSitioweb

De esta manera, sabemos que la persona vino de una campaña paga de Facebook Ads en Instagram con la audiencia “Lookalike Audience” de usuarios similares a visitantes del sitio web. La siguiente infografía muestra cómo funciona este proceso.

Scroll al inicio