A la hora de crear una página web, generar contenido para redes sociales o hacer una campaña publicitaria en Google Ads o Facebook Ads, las imágenes tienen un papel fundamental, porque nos permiten reforzar nuestros mensajes a través de recursos visuales.
A continuación, una lista de bancos de imágenes gratis para que uses en tus proyectos:
Bancos de imágenes gratis:
Unsplash
Unsplash es una comunidad de fotógrafos profesionales y aficionados de todo el mundo que aporta sus contenidos para que cualquier persona pueda utilizar sus imágenes de forma gratuita.
En su página web podemos encontrar más de 2 millones de imágenes en alta resolución con una calidad artística increíble.

Pixabay
Otra gran comunidad de creativos que comparten imágenes, videos y hasta música a través de internet. Todos los contenidos se publican bajo la licencia de Pixabay, lo que los hace seguros de usar, incluso con fines comerciales, sin tener que dar crédito al artista.

Freepik
Este banco de imágenes nació en 2010 con el objetivo de ofrecer a los diseñadores una plataforma en la que pudieran encontrar recursos gráficos gratuitos. Hoy en día es reconocida como una de las 1000 empresas con mayor crecimiento en Europa según el Financial Times.
Freepik es también la empresa que está detrás de Flaticon, una página para descargar íconos vectoriales y stickers gratis que puede resultarte útil a la hora de generar contenido para tu sitio web o redes sociales.

Pexels
Con un estilo similar al de Unsplash, Pexels ofrece una gran cantidad de imágenes y videos en alta resolución y de carácter artístico.

Life of Pix
Un banco de imágenes totalmente libre de derechos de autor y disponible tanto para uso comercial como personal.
En Life of Pix vas a encontrar nuevos contenidos todas las semanas.

Consejos a tener en cuenta
Existen algunos puntos importantes que debemos tener en cuenta a la hora de usar imágenes de stock, especialmente si vamos a subirlas a una página web:
- Usar imágenes que sigan un mismo estilo visual: para ello, lo mejor es elegir fotografías de un mismo autor.
- Optimizar las imágenes una vez que las descargamos: te sugerimos usar un software de edición como Photoshop para recortar las imágenes y comprimirlas. Esto te va a ayudar a mejorar la velocidad de tu sitio web.
- Renombrar los archivos usando palabras clave con el fin de mejorar el posicionamiento orgánico en motores de búsqueda.