Aspectos para definir tu presupuesto en marketing digital

El presupuesto de marketing digital contempla los recursos financieros; es decir, la cantidad de dinero que vas a invertir en el diseño, desarrollo y ejecución de tu plan de marketing online durante un período en específico, que puede ser trimestral, semestral o anual.

Asimismo, desarrollarlo es clave para el éxito de una marca. Debido a ello, cada vez son más las empresas que lo toman en cuenta. De hecho, según el estudio elaborado por SEMrush, el 68 % de empresas indicó que incrementarán su presupuesto solo en Marketing de Contenidos.

Pero, ¿cómo podemos crear un presupuesto de marketing digital que cubra todos los gastos del plan? Para ello, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

Conoce tus costos e ingresos

Elaborar un balance de la situación actual de tu empresa es fundamental antes de empezar a planificar tu presupuesto de marketing digital. Para ello deberás responder las siguientes preguntas:

¿Cuáles son tus costos operativos?

Los costos operativos son los gastos a los que incurre una empresa para garantizar su funcionamiento. Por ejemplo: materias primas, salarios de los empleados, impuestos, alquiler de local, etc.

¿Cuánto cuesta convertir a un cliente?

La conversión de un cliente ocurre cuando un usuario deja de ser una persona que simplemente navega por Internet y se transforma en un cliente, como consecuencia de una acción que forma parte de una estrategia de marketing digital. Un ejemplo de ello es cuando un e-commerce dedicado a la venta de electrodomésticos elabora contenido (artículos de blog, videos, infografías, etc.) mencionando los beneficios de una licuadora, por citar un artículo, y, producto de ello, el prospecto se convence que este producto logrará satisfacer sus necesidades y decide comprarlo. Cuando sucede esto, se dice que el cliente se ha convertido.

¿Qué ingresos genera cada táctica de marketing?

Las tácticas de marketing son el conjunto de acciones que pondrás en práctica para alcanzar tus objetivos comerciales. Por ejemplo: colocar anuncios en las redes sociales, enviar correos electrónicos a tus clientes, etc.

Identifica tus objetivos de marketing digital

Los objetivos de marketing digital son los resultados específicos que esperas alcanzar en un lapso determinado de tiempo, luego de haber ejecutado las tácticas de tu plan. Definirlos con anticipación, te permitirá saber si estás logrando tus metas o necesitas realizar algún cambio para invertir mejor tu presupuesto. Por ejemplo, si tu objetivo es incrementar las ventas de tu negocio, algunas tácticas que puedes poner en práctica son: publicar contenido de calidad a través de tus plataformas digitales o promocionar tus productos a través de las redes sociales. De esta manera, sabrás en qué invertir tu dinero para evitar despilfarros.

Evalúa tus resultados pasados

Medir los resultados de tus estrategias de marketing digital de campañas pasadas te permitirá identificar las mejores tácticas y canales para alcanzar tus futuras metas. Para ello, debes analizar los siguientes datos:

  • ¿Qué canales generaron mejores resultados en función a tus objetivos de marketing? Te ayudará a identificar aquellos canales (redes sociales, blogs, sitios web, etc.) en los que deberás seguir invirtiendo.
  • ¿Qué canales no funcionaron bien? Con esta información, podrás saber qué canales no están cumpliendo con su función y cuáles deberías eliminar definitivamente de tu estrategia o reducir la inversión.
  • ¿Qué tácticas de marketing utilizaste en el pasado? Te ayudarán a conocer qué tácticas son más efectivas, y cuáles deben ser evaluadas y ajustadas.

Optimización de motores de búsqueda

Un aspecto a tomar en cuenta en la elaboración de tu presupuesto de marketing digital es destinar una parte de tu capital a potenciar el SEO de tu sitio web. Esto te ayudará a impulsar la clasificación de tu portal en los motores de búsqueda, generar más tráfico y atraer a más clientes interesados en los productos y servicios de tu marca.

Pero, ¿qué es el SEO? El Search Engine Optimization (SEO) –en español optimización de los motores de búsqueda- es el conjunto de técnicas que sirven para mejorar la visibilidad de un portal web, con el objetivo de lograr que el sitio aparezca entre los primeros lugares de los motores de búsqueda, como Google. Un gran ejemplo de ello es la famosa página Wikipedia. Al poner el nombre de algún artista o personaje famoso, la ciberpágina aparecerá siempre entre las primeras opciones de búsqueda.

Crea un fondo para emergencias

Destina una parte de tu presupuesto de marketing digital para cubrir emergencias o situaciones imprevistas. En el camino, podrías necesitar contratar más personal, incrementar tu inversión publicitaria o invertir en una nueva campaña digital. Es mejor estar preparado para asumir estos gastos que no tener capital para hacerlo y dejar que tu estrategia fracase.

Reflexiones finales

Por último, es importante medir lo que se hace a través de todos los canales digitales. Para ello, los objetivos y las tácticas de marketing online deben estar respaldados por KPI, indicadores usados para calcular si una acción está teniendo éxito o no. De esta manera, podrás usar tu presupuesto de marketing digital de una manera más efectiva y eficiente.

Redacción: Making Contents

Scroll al inicio